El 17 de diciembre de 2024, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció que las fuerzas israelíes permanecerán en una zona de amortiguamiento a lo largo de la frontera siria, específicamente en la cima del monte Hermón, hasta que se establezca un nuevo acuerdo de seguridad.
Esta visita marca la primera vez que un líder israelí en funciones entra en territorio sirio. Netanyahu, quien había visitado la cima como soldado hace 53 años, enfatizó la creciente importancia del área para la seguridad de Israel a la luz de los recientes acontecimientos.
Los críticos han condenado el control de Israel sobre la zona de amortiguamiento, alegando violaciones de un alto el fuego de 1974 y sugiriendo que Israel está aprovechando el caos en Siria para obtener ganancias territoriales.
Durante la visita, el ministro de Defensa Israel Katz instruyó al ejército a establecer rápidamente una presencia en la zona, anticipando una posible estadía prolongada. Katz afirmó: 'La cima del Hermón es los ojos del Estado de Israel para identificar a nuestros enemigos que están cerca y lejos.'
La zona de amortiguamiento, de aproximadamente 155 millas cuadradas, fue establecida por la ONU después de la guerra de Yom Kipur de 1973, y una fuerza de la ONU de aproximadamente 1,100 soldados ha patrullado el área desde entonces. Israel sigue controlando los Altos del Golán, que capturó durante la guerra de los Seis Días de 1967 y posteriormente anexó, una medida que no es reconocida por la mayor parte de la comunidad internacional. Solo los Estados Unidos reconocen el control de Israel sobre los Altos del Golán.