Expertos de la ONU advierten sobre crisis de cosecha de aceitunas en Cisjordania ocupada

El 16 de octubre de 2024, expertos de la ONU informaron que más de 9,600 hectáreas de olivares en Cisjordania ocupada permanecieron sin cultivar debido a las restricciones impuestas por Israel. Describieron el actual periodo de cosecha de aceitunas como el más peligroso en la historia para los agricultores palestinos, citando la violencia de los colonos israelíes y las fuerzas militares.

Los expertos de la ONU, que trabajan para el Consejo de Derechos Humanos pero no representan a la ONU, destacaron que los agricultores palestinos enfrentan intimidación, acceso restringido a sus tierras, acoso y ataques por parte de colonos y fuerzas de seguridad israelíes. Notaron un aumento significativo en las restricciones de movimiento y la violencia que afecta la cosecha este año.

Los expertos instaron a las fuerzas israelíes a no interferir en la cosecha de aceitunas y a concentrarse en poner fin a la ocupación y desmantelar los asentamientos, enfatizando el papel central de la aceituna en la agricultura y la economía palestinas.

En 2023, la tierra no cultivada resultó en la pérdida de 1,200 toneladas de aceite de oliva valoradas en 10 millones de dólares. La declaración fue cofirmada por Francesca Albanese, la relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos, quien acusó a Israel de cometer genocidio en Gaza. Israel la acusó de antisemitismo y pidió su destitución de su cargo.

Desde el 7 de octubre de 2023, soldados israelíes y colonos han matado a más de 705 palestinos en Cisjordania, según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina en Ramala. Fuentes israelíes informan que al menos 24 israelíes, incluidos civiles y miembros de las fuerzas de seguridad, han muerto en ataques palestinos o durante operaciones militares.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.