El panorama de inversión de Singapur experimentó un desarrollo positivo en 2023, con inversiones que alcanzaron los 13,5 mil millones de dólares singapurenses (10 mil millones de dólares estadounidenses), un aumento con respecto a los 12,7 mil millones de dólares singapurenses en 2022. Este crecimiento fue impulsado por promesas de sectores como los semiconductores, la aeroespacial y la inteligencia artificial, a pesar de un entorno empresarial desafiante. Se espera que estos compromisos generen 18.700 empleos en los próximos cinco años, y se estima que aproximadamente dos tercios de estos puestos ofrecerán un salario mensual bruto superior a los 5.000 dólares singapurenses.
En Japón, el índice Nikkei 225 cerró en 40.487,28 el 5 de mayo, lo que representa un aumento del 3,17% con respecto al día anterior. Este repunte se atribuyó al optimismo de los inversores, alimentado por la posibilidad de una disminución de la inflación y un posible cambio en la política monetaria del Banco de Japón. El desempeño del índice refleja un sentimiento positivo hacia la economía japonesa, ya que los inversores anticipan un posible aumento de las ganancias corporativas.
Las perspectivas económicas de China siguen siendo inciertas, y los datos recientes sugieren una imagen mixta. La publicación del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de China para la manufactura y los servicios en abril de 2023 proporcionó señales contradictorias. Si bien el PMI manufacturero mostró una ligera mejora, el PMI de servicios disminuyó, lo que indica una desaceleración de la actividad económica. Estas señales mixtas resaltan los desafíos persistentes que enfrenta la economía china, incluida la débil demanda de los consumidores y las persistentes interrupciones en la cadena de suministro.