Informe de la CIDH acusa al gobierno venezolano de violaciones de derechos humanos antes del tercer mandato de Maduro

El 24 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe a la Organización de Estados Americanos (OEA) que detalla graves violaciones de derechos humanos en Venezuela relacionadas con el reciente proceso electoral. El informe, titulado 'Venezuela: Graves violaciones de los derechos humanos en relación con las elecciones', fue presentado por la relatora de la CIDH, Gloria De Mees, mediante videoconferencia.

El documento afirma que el gobierno venezolano empleó una estrategia represiva durante el periodo electoral, socavando las instituciones destinadas a proteger los derechos humanos y la democracia. El informe alega que esta estrategia ha llevado a una impunidad generalizada para las fuerzas de seguridad, impactando significativamente la gobernanza y el disfrute de los derechos humanos.

Según el informe, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, la administración de Maduro llevó a cabo una represión que incluyó al menos 25 asesinatos, numerosas desapariciones forzadas breves, alrededor de 2,000 detenciones arbitrarias y casos de tortura y trato inhumano.

La líder opositora María Corina Machado describió el informe de la CIDH como 'contundente', afirmando que confirma el uso del terrorismo de Estado por parte del régimen para sofocar a la oposición política. Ella enfatizó las violaciones sistemáticas de derechos humanos y llamó a la conciencia y acción global contra estas atrocidades.

Machado señaló el fuerte apoyo de los gobiernos democráticos de la región, que, según ella, reconocen la gravedad de la situación en Venezuela. Exhortó a la comunidad internacional a mantenerse vocal en la exigencia de la liberación de los prisioneros políticos y una transición a la democracia.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.