El 23 de enero de 2025, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que reconoce a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela, con 374 votos a favor y 53 en contra. La resolución enfatiza la ilegitimidad de la presidencia de Nicolás Maduro, que comenzó el 10 de enero, y llama a la retirada de las órdenes de arresto contra González Urrutia.
A la luz de esta resolución, el Parlamento Europeo expresó su apoyo a las sanciones contra el gobierno de Maduro, que ahora incluye a 69 funcionarios sancionados. Los eurodiputados argumentan que son necesarias medidas más estrictas para defender la democracia en Venezuela, que ha sido empañada por el fraude electoral.
Además, el Parlamento instó al Consejo Europeo a reconocer formalmente a González Urrutia como líder electo, destacando la obligación moral de los cuerpos parlamentarios de apoyar a los funcionarios elegidos democráticamente.
A pesar de la crítica del régimen de Maduro por parte de la Unión Europea, aún no ha ocurrido un reconocimiento formal. Los esfuerzos diplomáticos en curso se han complicado por la postura cada vez más dura de Maduro, lo que genera escepticismo sobre la posibilidad de negociaciones pacíficas.
En noticias relacionadas, el interés de los inversores en la deuda denominada en dólares de Venezuela ha aumentado, a pesar de la grave crisis económica del país y los desafíos migratorios en curso. Esto refleja una tendencia más amplia en los bonos basura de mercados emergentes, donde los inversores son atraídos por oportunidades de alto riesgo y alta recompensa.