Ghana Enfrenta Crisis Ambiental en Medio de Controversias sobre Minería a Pequeña Escala

Ghana se enfrenta a graves desafíos ambientales vinculados a la minería ilegal a pequeña escala, mientras que los activistas expresan su preocupación por el compromiso del presidente John Mahama para abordar el problema. Tras la contaminación de los ríos, que ha obstaculizado el suministro de agua en partes del país, estallaron protestas en Accra exigiendo acciones contra la creciente contaminación.

El activista Oliver Barker Vormawor destacó la falta de una estrategia clara por parte de la administración de Mahama para combatir la crisis ambiental en aumento. Las prácticas mineras, particularmente conocidas como 'galamsey', se han exacerbado por el aumento de los precios del oro, lo que ha llevado a un aumento de las operaciones ilegales que contaminan las fuentes de agua con productos químicos tóxicos como el mercurio.

Según la Comisión de Recursos Hídricos, más del 60 por ciento de los cuerpos de agua de Ghana ya estaban contaminados en 2017, y la situación ha empeorado. La Junta del Cacao informó sobre una pérdida del 2 por ciento del área de cultivo de cacao debido a actividades mineras, amenazando aún más los medios de vida de los agricultores.

A pesar de las promesas de Mahama de priorizar la protección del medio ambiente y prohibir la minería en reservas forestales, los activistas siguen siendo escépticos. Exigen la derogación de una ley controvertida que permite concesiones mineras en puntos críticos de biodiversidad, que creen que ha contribuido a la deforestación y degradación ambiental.

Tras la elección de Mahama, quien anteriormente se desempeñó de 2012 a 2016, las esperanzas de una respuesta más fuerte a la minería ilegal son mixtas. Los activistas piden medidas urgentes, incluida la derogación de licencias mineras recientes y la declaración de un estado de emergencia para proteger el medio ambiente y la salud pública.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.