Boeing enfrenta grandes desafíos ante pérdidas significativas y una huelga en curso

El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, anunció una revisión integral de las operaciones de la empresa mientras lidia con una asombrosa pérdida trimestral de 6 mil millones de dólares, atribuida en gran parte a una huelga en curso que afecta a alrededor de 33,000 trabajadores. La compañía ha reportado pérdidas totales cercanas a 8 mil millones de dólares para el año, agravadas por paradas en la producción de sus aviones 737 MAX, 777 y 767.

En una carta a los empleados, Ortberg enfatizó la necesidad de una transformación cultural dentro de la empresa para estabilizar sus operaciones y mejorar el rendimiento en el sector de defensa y en programas clave de aeronaves. Reconoció que la reputación icónica de Boeing ha sido gravemente dañada.

El CFO de Boeing, Brian West, indicó que la empresa anticipa una quema de efectivo continua hasta 2025, lo que resultó en una caída del 1.7 por ciento en el precio de las acciones. West mencionó planes potenciales para ofertas de acciones para abordar la situación financiera de la empresa, aunque no se proporcionaron líneas de tiempo específicas.

El liderazgo de Ortberg, que comenzó en agosto, ya ha propuesto medidas significativas de reducción de personal, incluida la posibilidad de ventas de activos y recortes de personal. La huelga actual plantea desafíos adicionales, ya que la empresa busca reanudar la producción en medio de problemas persistentes en la cadena de suministro.

A pesar de las dificultades, Ortberg expresó optimismo sobre una nueva propuesta de contrato que será votada por los trabajadores en huelga, aunque los analistas son cautelosos sobre su ratificación. También señaló que reiniciar la producción, especialmente del 737 MAX, será un desafío complicado debido a los recientes despidos de proveedores y retrasos en inversiones.

En el último informe financiero, Boeing registró una quema de efectivo de 1.96 mil millones de dólares para el trimestre, en contraste con 310 millones de dólares del año anterior, junto con una ligera caída del 1 por ciento en los ingresos a 17.84 mil millones de dólares.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.