Los líderes de la UE exigen respeto por la democracia en Venezuela ante las violaciones de derechos humanos

El 17 de octubre de 2024, los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) se reunieron en Bruselas, instando al gobierno venezolano a respetar la voluntad democrática de sus ciudadanos y a poner fin a la violencia, la represión y el acoso a la oposición y la sociedad civil. Subrayaron que solo se aceptarán resultados 'verificables' de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio.

La UE expresó su preocupación por las violaciones de derechos humanos reportadas tras las elecciones, con el representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, afirmando: 'La represión continúa en Venezuela. Los líderes de la oposición han tenido que exiliarse o esconderse, y 2,000 personas están encarceladas.' Los líderes de la UE acordaron utilizar todas las medidas diplomáticas para apoyar la lucha democrática del pueblo venezolano.

Además, la cumbre destacó la necesidad de que las autoridades venezolanas respeten las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, garantizando el acceso consular sin restricciones a los europeos detenidos. El número de extranjeros detenidos en Venezuela ha alcanzado 19, según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien afirmó que existe una 'operación internacional' destinada a asesinar al presidente Nicolás Maduro y desestabilizar el país.

Entre los detenidos recientemente se encuentran dos colombianos, tres estadounidenses (uno de ellos con nacionalidad boliviana), un peruano y un libanés. Este grupo se suma a las detenciones previamente informadas de cuatro estadounidenses, dos españoles y un checo.

En un incidente separado, Gustavo de León Palma, hijo de un destacado líder sindical docente en Guatemala, fue asesinado a tiros por un grupo armado el 16 de octubre de 2024 en Panzós, Alta Verapaz. El ataque ocurrió en su hogar mientras defendía a su madre de los asaltantes. El Ministerio Público está investigando el caso.

De León Palma tenía 26 años y fue asesinado mientras intentaba proteger a su madre de los atacantes. Su padre, Joviel Acevedo Ayala, una figura significativa en el sector educativo de Guatemala, describió el trágico evento a los medios locales. Acevedo Ayala ha sido criticado por sus relaciones con los gobiernos actuales y fue sancionado por Estados Unidos en 2023 por corrupción relacionada con funcionarios públicos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.