El presidente iraní Peseškian enfrenta reacciones negativas por sus comentarios sobre la policía moral

Teherán, 5 de octubre de 2024 - Un acalorado debate ha estallado en Irán tras las controvertidas declaraciones del presidente Peseškian sobre la policía moral durante su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo. Peseškian afirmó que abogaría por poner fin al acoso a las mujeres por parte de la policía moral, lo que provocó una reacción negativa de figuras políticas conservadoras.

Durante la conferencia de prensa, Peseškian le preguntó a una periodista si la policía moral todavía acosaba a las mujeres, a lo que ella respondió relatando sus experiencias de evitar ciertas rutas para eludir a la policía. Sus comentarios han suscitado duras críticas por parte del poder judicial y legisladores conservadores, quienes argumentan que el enfoque debería estar en mantener los valores islámicos en lugar de cuestionar la existencia de la policía moral.

La reacción del público ha sido de ira y profundo descontento, especialmente entre las mujeres iraníes. Desde la trágica muerte de Mahsa Amini, de 22 años, en custodia policial hace dos años, muchas mujeres han desafiado la ley del hijab obligatorio. Las redes sociales han visto una oleada de frustración, con muchos cuestionando la conciencia del presidente sobre sus luchas diarias.

Los expertos sugieren que el presidente y partes del aparato político iraní reconocen que la solución al descontento público no radica en más violencia. El sociólogo Mehrdad Darvishpour señala que ha surgido un poderoso movimiento de mujeres que se opone al mandato del hijab a pesar de la represión severa.

Si Peseškian podrá limitar efectivamente las actividades de la policía moral sigue siendo incierto, ya que la fuerza opera bajo el Ministerio del Interior y está supervisada por el Consejo Supremo de Revolución Cultural, una institución clave en Irán responsable de las políticas culturales.

En un desarrollo relacionado, el nuevo Ministro de Educación anunció que se permitirá el regreso a las universidades de profesores y estudiantes despedidos durante las protestas tras la muerte de Amini. Esto incluye a estudiantes como Motahare Goonei, quien fue expulsada por su activismo.

La situación refleja las tensiones persistentes dentro de la sociedad iraní y el potencial para nuevas protestas a medida que la población lidia con cuestiones de libertad y derechos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.