El 4 de octubre de 2024, la Corte Suprema de México votó 8-3 a favor de considerar una revisión de una reforma judicial aprobada por el Congreso el mes pasado. Esta reforma, propuesta por el expresidente Andres Manuel Lopez Obrador, busca permitir la elección de todos los jueces federales, incluidos los de la Corte Suprema, mediante voto popular.
Los críticos argumentan que este cambio podría debilitar los controles sobre el poder del partido Morena en el gobierno, lo que podría socavar los principios democráticos en el país. La decisión de la Corte Suprema de revisar la reforma destaca las tensiones en curso en torno a la independencia judicial y el equilibrio de poderes en México.
Las implicaciones de esta decisión son significativas, ya que podría influir en las prácticas judiciales no solo en México, sino también servir como un estudio de caso para otras naciones que enfrentan problemas similares de reforma judicial e integridad democrática.
Fuente: Bloomberg, 4 de octubre de 2024.