Evo Morales lanza ultimátum al presidente boliviano en medio de crisis política

El 24 de septiembre de 2024, en La Paz, Bolivia, el ex presidente Evo Morales lanzó un ultimátum al actual presidente Luis Arce, exigiendo un cambio de gabinete en un plazo de 24 horas o enfrentarse a consecuencias por su gobierno. El ultimátum de Morales ha sido interpretado por el gobierno boliviano como una amenaza a la 'continuidad del orden democrático.'

El ultimátum se produjo tras una marcha de siete días liderada por Morales, que culminó en La Paz y estuvo marcada por enfrentamientos violentos entre los partidarios de ambos líderes, resultando en al menos 36 heridos. Morales acusó a Arce de corrupción y pidió la destitución de varios ministros, afirmando que son 'narcos', 'corruptos' y 'racistas.'

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia condenó las acciones de Morales, afirmando que amenazan la democracia y rechazan cualquier forma de extorsión contra la voluntad del pueblo expresada en las urnas. La demanda de Morales de un cambio de gabinete se considera parte de una lucha más amplia por el liderazgo dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), ya que ambos, él y Arce, compiten por la influencia de cara a las elecciones de 2025.

A medida que aumentan las tensiones, Morales ha amenazado con bloqueos de carreteras a nivel nacional si sus demandas no se cumplen antes del 30 de septiembre. La situación sigue siendo precaria, con posibles implicaciones para la estabilidad política de Bolivia y los procesos democráticos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.