Un jet civil, el XB-1, hizo historia el martes al romper la barrera del sonido durante un vuelo de prueba sobre el desierto de Mojave. Fabricado por Boom Supersonic, el avión, pilotado por Tristan 'Geppetto' Brandenburg, despegó del Mojave Air and Space Port, alcanzó una altitud de 35,290 pies y logró una velocidad de Mach 1.122, equivalente a 750 millas por hora.
Este evento marca la primera vez que un jet desarrollado de forma independiente ha superado la barrera del sonido, y Boom Supersonic declara que el XB-1 es el 'primer jet supersónico fabricado en América.' La barrera del sonido fue superada por primera vez en 1947 por el piloto de la Fuerza Aérea, el Capitán Chuck Yeager, en un avión experimental propulsado por cohetes.
Antes de este hito, el XB-1 había realizado 11 vuelos de prueba. El avión cuenta con un sistema de realidad aumentada para facilitar la visibilidad durante el despegue y el aterrizaje, además de un largo morro que mejora la visibilidad de la pista. Su diseño aerodinámico se basa en simulaciones extensas, garantizando una operación segura y estable durante las fases críticas mientras optimiza la eficiencia a velocidades supersónicas. La estructura del jet está compuesta principalmente de materiales compuestos de fibra de carbono, lo que contribuye a su resistencia y ligereza.
Mirando hacia el futuro, Boom Supersonic planea desarrollar Overture, un avión supersónico diseñado para democratizar los viajes supersónicos. El XB-1 servirá como base para Overture, incorporando muchas de sus características. Overture utilizará el sistema de propulsión personalizado de Boom, Symphony, capaz de funcionar con 'hasta un 100 % de combustible de aviación sostenible.'
Se prevé que el avión transporte entre 64 y 80 pasajeros a velocidades de Mach 1.7, aproximadamente 1,295 millas por hora, significativamente más rápido que los aviones subsónicos existentes, que operan a entre 550 y 600 millas por hora. Aproximadamente 130 aviones Overture ya han sido preordenados por aerolíneas importantes, incluidas American Airlines, United Airlines y Japan Airlines. Una 'superfábrica' en Carolina del Norte, que se completará en 2024, producirá 66 aviones anualmente.
El piloto Brandenburg expresó su orgullo por ser parte de este logro histórico, afirmando: 'Ha sido un privilegio y un momento destacado de mi carrera haber sido parte del equipo que logró este hito.'