El telescopio Hubble ha capturado una imagen de dos jóvenes estrellas, HOPS 150 y HOPS 153, ubicadas en la nebulosa de Orión, a aproximadamente 1,300 años luz de la Tierra. Esta área es conocida por su activa formación estelar, albergando cientos de estrellas recién nacidas.
HOPS 150, que brilla en un dorado rojo brillante, se encuentra en la esquina superior derecha de la imagen. Consiste en un sistema binario, donde dos jóvenes estrellas orbitan entre sí, cada una rodeada de un disco de polvo que alimenta su crecimiento. HOPS 153, en el lado izquierdo de la imagen, está representada por un chorro colorido, indicativo de su evolución en curso.
La imagen destaca los procesos dinámicos que ocurren en la formación estelar. Una línea oscura que atraviesa las protostars indica una nube masiva de gas y polvo, más de 2,000 veces más ancha que la distancia entre la Tierra y el sol, que cae hacia ellas. Se estima que HOPS 150 está a medio camino de convertirse en una estrella madura.
En contraste, HOPS 153 se describe como un objeto estelar más joven, aún profundamente incrustado en su nebulosa natal y rodeado de gas denso que Hubble no puede penetrar. Sin embargo, el brillante chorro emitido por HOPS 153 es visible mientras interactúa con el material circundante, demostrando la fase de desarrollo activa de la estrella.
Esta evolución continua y los chorros producidos por estas protostars juegan un papel crítico en el proceso de formación estelar, afectando potencialmente el crecimiento de estrellas cercanas.