La NASA ha marcado 2024 con logros significativos en la exploración espacial, incluyendo el primer aterrizaje de tecnología estadounidense en la Luna, una nueva misión dirigida a la luna Europa de Júpiter y 24 años de presencia humana continua a bordo de la Estación Espacial Internacional. La agencia también ha avanzado en aviación con la presentación de una aeronave supersónica silenciosa.
Entre los aspectos destacados, la NASA llevó a cabo el vuelo final del helicóptero Ingenuity en Marte y demostró capacidades avanzadas de comunicación láser en el espacio profundo. El Telescopio Espacial James Webb de la agencia realizó descubrimientos científicos innovadores, mientras que se completó una simulación de un año de Marte en la Tierra con una tripulación.
El programa Artemis de la NASA continuó avanzando, con 15 países firmando los Acuerdos Artemis en 2024, promoviendo una exploración espacial segura y responsable. La próxima misión Artemis II, programada para abril de 2026, marcará el regreso de astronautas a la Luna por primera vez desde 1972, utilizando el Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orion.
Para prepararse para las misiones humanas a Marte, la NASA lanzará dos misiones de exploración al polo sur lunar, centradas en la identificación de recursos. La misión Lunar Trailblazer, parte de estos esfuerzos, tiene como objetivo cartografiar la distribución del agua en la Luna. La misión utilizará instrumentos avanzados para analizar la composición química y las propiedades térmicas del suelo lunar.
Las inversiones de la NASA generan beneficios económicos sustanciales, con un impacto reportado de 75,6 mil millones de dólares en la economía estadounidense. La agencia enfatiza que financiar a la NASA se traduce en avances en innovación y competitividad económica.
En junio de 2024, la NASA también convocó un grupo de trabajo para evaluar los riesgos asociados con la enfermedad de descompresión en vuelos espaciales, centrándose en las implicaciones del foramen ovale (PFO) en la salud de los astronautas. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los protocolos de seguridad y garantizar el éxito de las misiones.