Exolaunch presenta el adaptador Exotube para una mayor flexibilidad en lanzamientos de satélites a partir de 2026

BREMEN, Alemania -- El proveedor alemán de servicios de lanzamiento Exolaunch ha anunciado planes para utilizar su nuevo adaptador Exotube en seis lanzamientos de constelaciones que comenzarán en 2026.

Exotube, exhibido en la Space Tech Expo Europe en Bremen, sirve como un adaptador modular universal diseñado para la integración, el lanzamiento y el despliegue de naves espaciales, que van desde cubesats hasta satélites de 500 kilogramos. El adaptador tiene como objetivo mejorar la flexibilidad y eficiencia en las operaciones de lanzamiento de satélites.

El primer lanzamiento de Exotube está programado para el primer trimestre de 2026, utilizando un lanzador estadounidense de clase media o pesada. Seis lanzamientos ya han sido contratados para un cliente de constelación.

Con una base hexagonal y una estructura superior cúbica, Exotube incluye cámaras para capturar imágenes y videos durante la separación de satélites. Está diseñado para ser compatible con varios vehículos de lanzamiento, acomodando clases de lanzamiento pequeñas, medianas y pesadas, según explicó Connor Pollock, director de misión en Exolaunch.

“Exotube representa un avance significativo para nosotros”, afirmó Pollock. “Nos prepara para eventualmente asegurar lanzamientos como cliente principal, actuando como un gran facilitador.”

Pollock señaló que, aunque Exolaunch está teniendo éxito con el programa de transportadores de SpaceX, la demanda de lanzamientos de pequeños satélites sigue superando la oferta. “Todas las misiones para los próximos dos años en Transporter están completamente reservadas”, agregó.

Se espera que Exotube facilite el acceso de los clientes a varios vehículos de lanzamiento, minimizando la capacidad desperdiciada a través de una opción de co-lanzamiento secundaria.

Inicialmente, Exotube se construirá de aluminio, que Pollock describió como beneficioso por su rapidez y costo. “El aluminio permite cambios de diseño rápidos con nuevas interfaces para diferentes clientes”, explicó. Sin embargo, reconoció el peso del aluminio, señalando que también se está desarrollando una estructura hexagonal de fibra de carbono ligera para los despliegues de constelaciones.

Exolaunch, fundada en 2011, ha realizado con éxito más de 400 despliegues de satélites en 30 misiones, atendiendo a clientes de más de 40 países.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.