WASHINGTON -- El proveedor estadounidense de imágenes satelitales Maxar Intelligence anunció un contrato de 14,4 millones de dólares con el Ministerio de Defensa de los Países Bajos, reflejando la creciente demanda europea de inteligencia espacial comercial en medio de preocupaciones de seguridad global aumentadas.
El acuerdo de cuatro años, revelado el 9 de enero, otorga a los usuarios militares neerlandeses acceso a las capacidades de gestión de satélites de Maxar, archivo de imágenes y análisis de datos a través de su servicio Geospatial Platform Pro.
Este desarrollo se produce mientras los aliados de la OTAN buscan fortalecer sus capacidades de inteligencia geoespacial independientes, a menudo colaborando con proveedores comerciales. "A medida que muchos países de la OTAN buscan desarrollar sus propias capacidades de inteligencia geoespacial soberanas, se están volviendo cada vez más hacia socios comerciales", afirmó Anders Linder, gerente general internacional de Maxar.
El contrato apoyará a cientos de usuarios de la Agencia Geográfica de Defensa de los Países Bajos en la realización de misiones de mapeo, inteligencia y apoyo operativo.
En un anuncio separado, Maxar confirmó la entrega de su último par de satélites WorldView Legion a la Estación de la Fuerza Espacial de Cape Canaveral, programado para un lanzamiento en febrero a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9. Este lanzamiento completará el primer bloque de satélites de imágenes de próxima generación de Maxar, que contará con cuatro satélites en órbita de media inclinación y seis en órbita heliosincrónica.
El sistema WorldView Legion ofrece imágenes con una resolución de 30 centímetros, lo que permite a los clientes identificar objetos de aproximadamente el tamaño de un capó de automóvil desde el espacio. Se espera que esta constelación facilite hasta 15 visitas diarias a ubicaciones específicas, aumentando significativamente la capacidad de recopilación de alta resolución de la empresa.