Rocket Lab amplía su liderazgo en el mercado de lanzamientos pequeños con el cuarto despliegue de satélites Kinéis

Rocket Lab lanzó con éxito un cuarto conjunto de satélites para la empresa francesa Kinéis el 8 de febrero, consolidando así su posición de liderazgo en el sector de los lanzamientos pequeños. El lanzamiento marca el cuarto de las cinco misiones previstas para Kinéis, una empresa que está desarrollando una constelación para servicios de Internet de las cosas (IoT).

Un cohete Electron de Rocket Lab despegó del Complejo de Lanzamiento 1, Plataforma A, a las 3:43 p. m., hora del Este. La etapa superior del cohete desplegó su carga útil de cinco satélites en órbitas con altitudes previstas de 646 kilómetros e inclinaciones de 97 grados, aproximadamente una hora después del lanzamiento.

El lanzamiento sigue a los despliegues anteriores en junio, septiembre y noviembre de 2024. Los ejecutivos de Kinéis habían previsto inicialmente un despliegue completo de la constelación para mediados de 2025, con el inicio de los servicios iniciales, incluidas las comunicaciones IoT y el seguimiento del Sistema de Identificación Automática (AIS), a principios de 2025 utilizando los 10 primeros satélites. Sin embargo, la empresa no ha proporcionado actualizaciones sobre estas fechas límite desde entonces.

En diciembre de 2024, Kinéis anunció la renuncia de su fundador y director ejecutivo, Alexandre Tisserant. La empresa no reveló la razón de su partida. Christophe Vassal, presidente del consejo de supervisión de la empresa, dirige actualmente Kinéis, con planes para contratar a un nuevo director ejecutivo en el primer trimestre de 2025.

El lanzamiento de Rocket Lab marca el primer lanzamiento del año para la empresa, que llevó a cabo 16 lanzamientos de Electron en 2024, incluidos dos del variante suborbital HASTE del cohete. La empresa no ha revelado un objetivo específico para 2025, pero ha declarado que proyecta superar sus cifras de lanzamiento de 2024.

El éxito de Rocket Lab en el mercado de los lanzamientos pequeños se atribuye a su capacidad para proporcionar lanzamientos dedicados para pequeños satélites, un nicho que muchos de sus competidores han tenido dificultades para llenar. Peter Beck, fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, destacó el enfoque de la empresa en satisfacer las necesidades de los clientes que buscan lanzamientos dedicados y están dispuestos a pagar una prima en comparación con las alternativas de viajes compartidos.

Además de los lanzamientos de Kinéis, Rocket Lab anunció un contrato con la empresa japonesa Institute for Q-shu Pioneers of Space (iQPS) para cuatro lanzamientos de Electron de satélites de imágenes de radar. Tres de estos lanzamientos están programados para 2025, y el cuarto para 2026, cada uno transportando un solo satélite iQPS.

Beck destacó la idoneidad de Electron para el despliegue de constelaciones, enfatizando la necesidad de órbitas precisas y cronogramas personalizados para maximizar la recopilación de datos y la provisión de servicios. También expresó su confianza en la capacidad de la empresa para competir con los cohetes "superpesados" emergentes como Starship de SpaceX, argumentando que estos satisfacen necesidades específicas y no reemplazan el mercado de los lanzadores más pequeños.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.