Los astrónomos han revelado imágenes detalladas de cinco galaxias en el universo local, capturadas por el Very Large Telescope (VLT) en el desierto de Atacama, en el norte de Chile. Estas observaciones, parte de la Encuesta VST de Ensamblaje de Masa y Jerarquía Estructural (VST-SMASH), muestran detalles intrincados de las formas, estructuras y distribuciones estelares de las galaxias.
Entre las galaxias destacadas se encuentra IC 5332, una galaxia espiral ubicada a aproximadamente 30 millones de años luz en la constelación Escultor. La colección también incluye la conocida galaxia del Molinete del Sur (NGC 5236 o M83), situada a unos 15 millones de años luz de la Tierra.
Estas galaxias fueron seleccionadas para el estudio debido a su proximidad al área de observación del telescopio espacial Euclid, que proporcionará datos adicionales en longitudes de onda azules, complementando las observaciones en rojo y en el infrarrojo cercano del VLT.
El líder del proyecto, Crescenzo Tortora, enfatizó la importancia de comprender la formación de galaxias en relación con su masa y morfología. El estudio tiene como objetivo rastrear las estructuras tenues y las galaxias satélites que rodean estos sistemas más grandes, ofreciendo perspectivas sobre la formación de la estructura cósmica.
Notablemente, la galaxia enana irregular Sextans A y NGC 3109, ambas ubicadas a unos 4 millones de años luz, también están incluidas en las observaciones. El amplio campo de visión del VLT permitió estas observaciones profundas en un período de tiempo relativamente corto.
Tortora comentó sobre la importancia de este proyecto, afirmando: “Es la primera vez que todas estas galaxias se observan de manera tan profunda y detallada con datos homogéneos.” El Observatorio Vera Rubin, actualmente en construcción, se espera que proporcione perspectivas similares en el futuro, pero el VST sigue siendo una herramienta crítica para entender las galaxias de baja luminosidad superficial.