Los astrónomos completan un estudio exhaustivo de la galaxia de Andrómeda con el telescopio espacial Hubble, creando un panorama único de 417 megapíxeles

Edited by: Veronika Nazarova

Los astrónomos han finalizado un estudio exhaustivo de la galaxia de Andrómeda utilizando el telescopio espacial Hubble, resultando en un panorama único de 417 megapíxeles. Este proyecto se extendió por más de una década e involucró más de 600 imágenes, culminando en un mosaico que mide 42208 × 9870 píxeles—la imagen más grande jamás capturada por Hubble.

El panorama muestra más de 200 millones de estrellas, una pequeña fracción de los billones de estrellas en la galaxia. Los detalles del mosaico, que comprenden 2.5 mil millones de píxeles, permiten a los científicos profundizar en la historia de Andrómeda, en particular sus fusiones con otras galaxias.

Como vecino más cercano de la Vía Láctea, Andrómeda ha cautivado a los astrónomos durante mucho tiempo. Hace un siglo, Edwin Hubble demostró que este objeto se encuentra más allá de la Vía Láctea, alterando fundamentalmente la percepción humana del universo. Anteriormente, se pensaba que la Vía Láctea abarcaba la totalidad del cosmos.

Andrómeda es clave para entender la estructura y evolución de nuestra galaxia. Las imágenes obtenidas a través de Hubble ofrecen una oportunidad única para estudiar los detalles de la galaxia en su conjunto, lo que no es posible con otras grandes galaxias.

El investigador principal, Ben Williams, de la Universidad de Washington, enfatiza que Hubble sigue proporcionando datos extraordinariamente detallados que son vitales para la ciencia. Incluso con la llegada del telescopio espacial James Webb, Hubble sigue siendo una herramienta indispensable para la astronomía.

Capturar imágenes de Andrómeda presentó desafíos significativos debido a su enorme tamaño y proximidad relativa—2.5 millones de años luz de distancia. La NASA se refiere a esta misión como una 'tarea hercúlea.' La creación del mosaico tomó más de 10 años de trabajo.

El proyecto comenzó con el programa Panchromatic Hubble Andromeda Treasury (PHAT), que exploró la parte norte de la galaxia en los espectros ultravioleta, visible e infrarrojo. Posteriormente, el programa Panchromatic Hubble Andromeda Southern Treasury (PHAST) complementó la investigación de la parte sur, añadiendo datos sobre aproximadamente 100 millones de estrellas. Juntos, estos programas cubrieron todo el disco de Andrómeda visible desde la Tierra con una inclinación de 77 grados.

Durante el estudio, se descubrió que Andrómeda había experimentado una fusión con otra galaxia, lo que llevó a una formación activa de estrellas, que luego cesó.

El próximo telescopio espacial Nancy Grace Roman se espera que abra nuevos horizontes en el estudio del universo. Equipado con óptica de gran angular, capturará el equivalente a 100 imágenes de alta resolución de Hubble en una sola exposición. Los datos de Nancy Grace, combinados con la información de los telescopios Hubble y James Webb, facilitarán una exploración más profunda de la galaxia de Andrómeda y del universo en general.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.