El rover Perseverance de la NASA se acerca al borde del cráter Jezero a pesar del terreno desafiante

El rover Perseverance de la NASA está navegando actualmente por una ruta empinada en la pared occidental del cráter Jezero, con el objetivo de alcanzar el borde a principios de diciembre. El 27 de septiembre, el rover capturó una imagen en mosaico que ilustra su viaje y los hitos clave de su exploración de 3½ años en Marte.

El mosaico, compuesto por 44 imágenes, muestra lugares significativos como el sitio de aterrizaje del rover, donde identificó por primera vez rocas sedimentarias, y el primer depósito de muestras en otro planeta. La imagen fue tomada cerca de un sitio llamado "Faraway Rock", marcando un punto medio en su ascenso.

El subdirector del proyecto Perseverance, Rick Welch, señaló que la imagen ilustra tanto los logros pasados como los desafíos futuros. El lado derecho del mosaico revela una pendiente de 20 grados, que, aunque no es sin precedentes para los rovers marcianos, presenta dificultades únicas debido a la superficie resbaladiza.

Durante el ascenso, el rover se encontró con polvo y arena sueltos, lo que afectó su progreso. En algunos días, cubrió solo el 50% de la distancia prevista, con un día alcanzando solo el 20%. Camden Miller, un planificador de rovers en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL), explicó que esta es la primera misión que enfrenta simultáneamente terreno empinado y resbaladizo.

En respuesta a los desafíos, el equipo implementó estrategias para mejorar la tracción, incluyendo la conducción hacia atrás y maniobras en diagonal. Las pruebas iniciales indicaron que conducir cerca del borde norte de la pendiente, donde hay rocas más grandes, mejoró la adherencia del rover.

Se espera que el rover Perseverance alcance el borde del cráter en un lugar llamado "Lookout Hill" en las próximas semanas. Desde allí, se dirigirá hacia "Witch Hazel Hill", un área de interés debido a su lecho rocoso estratificado de tonos claros.

Hasta la fecha, Perseverance ha sellado 24 muestras de roca y regolito marciano, junto con una muestra atmosférica y tres tubos testigos. El objetivo de la NASA es almacenar al menos 31 muestras durante la misión, con planes de devolver estas muestras a la Tierra para análisis bajo el Programa de Retorno de Muestras de Marte en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).

Esta misión es parte de la estrategia de exploración más amplia de la NASA, que incluye misiones Artemis destinadas a facilitar la exploración humana de Marte.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.