En el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Milán, la Agencia Espacial Europea (ESA) firmó un contrato para el Elemento #1 del Sistema de Demostración HydRON, que tiene como objetivo revolucionar la comunicación satelital mediante tecnología láser. Este sistema permitirá conexiones más rápidas entre satélites y redes terrestres, mejorando significativamente las capacidades de recolección de datos.
Kepler Communications, un proveedor canadiense de telecomunicaciones satelitales, ha sido seleccionado como contratista principal para esta fase inicial, que implica el despliegue de un anillo de diez satélites en órbita baja terrestre (LEO). El proyecto busca establecer una capa de transporte de datos espaciales que permita la transmisión fluida de datos desde diversas órbitas a los usuarios en tierra. Las fases futuras ampliarán la red para incluir satélites en órbitas no-LEO.
La tecnología de comunicación óptica de HydRON promete aliviar la congestión de los sistemas de frecuencia de radio tradicionales, mejorando así la eficiencia de la transferencia de datos, especialmente para misiones de observación de la Tierra. Se espera que este avance apoye una variedad de aplicaciones, desde la vigilancia ambiental hasta la respuesta a desastres, e integrará redes de fibra óptica existentes.
Mientras tanto, China lanzó con éxito su quinto satélite Gaofen-12 utilizando un cohete Long March 4C desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. El satélite ha entrado en una órbita sincrónica al sol, uniéndose a sus predecesores en el Sistema de Observación de la Tierra de Alta Resolución de China (CHEOS). Aunque no se divulgaron capacidades específicas, se espera que el satélite ayude en encuestas de tierras, planificación urbana y asistencia en desastres.
Este lanzamiento marca el 49º intento orbital de China en 2024 y precede a la próxima misión tripulada Shenzhou-19 a la estación espacial Tiangong. La continua expansión de las capacidades de observación de la Tierra de China refleja su compromiso con una cobertura de teledetección integral y aplicaciones militares potenciales.