China lanzó 12 satélites el miércoles 14 de mayo de 2025 para un proyecto de computación en órbita liderado por Zhejiang Lab y la startup ADA Space. Un cohete Larga Marcha 2D despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, marcando un avance significativo en las capacidades de computación espacial.
Los 12 satélites forman la "Constelación de Computación de los Tres Cuerpos", diseñada para procesar datos directamente en el espacio, reduciendo la dependencia de la infraestructura terrestre. La constelación cuenta con una capacidad combinada de 5 peta operaciones por segundo (POPS) con 30 terabytes de almacenamiento a bordo. Cada satélite está equipado con un modelo de IA de 8 mil millones de parámetros desarrollado a nivel nacional.
Estos satélites cuentan con IA avanzada y enlaces láser de alta velocidad. Un satélite transporta un polarímetro cósmico de rayos X para detectar eventos transitorios como los estallidos de rayos gamma. La constelación también admite conectividad intersatelital completa.
ADA Space afirma que esta es la primera constelación de computación orbital dedicada del mundo, lo que representa un cambio hacia los satélites como procesadores de datos y plataformas de IA. Es parte del programa más amplio "Star-Compute Program" que apunta a 2,800 satélites y una potencia informática de 1,000 peta operaciones por segundo (POPS).
Esta constelación aborda la creciente demanda de computación espacial en tiempo real y posiciona a China como líder en infraestructura de computación espacial. Este desarrollo puede conducir a la computación en la nube basada en el espacio y a avances estratégicos.
El "Star-Compute Program" se alinea con el objetivo de China de liderar la IA para 2030. El espacio se convierte en un campo clave para la aplicación y el avance de la IA. Este lanzamiento fue parte de una serie de lanzamientos programados para mayo, que involucraron varios tipos de cohetes y puertos espaciales.