La UE planea imponer aranceles a los EV chinos por tensiones comerciales

Los países de la Unión Europea han votado a favor de imponer aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos (EV) de China, en medio de negociaciones comerciales en curso con el gobierno chino. Esta decisión surge de preocupaciones sobre las subvenciones gubernamentales chinas que han permitido a los EV chinos competir con precios europeos, aumentando su cuota de mercado del 3,9 % en 2020 al 25 % en septiembre de 2023.

Los aranceles propuestos, que entrarán en vigor el 31 de octubre a menos que se alcance una resolución, incluyen un 17 % sobre los vehículos de BYD, un 18,8 % sobre Geely y un 35,3 % sobre las exportaciones de SAIC. Otros fabricantes, incluidas empresas occidentales como Volkswagen y BMW, enfrentarían un arancel del 20,7 %, mientras que Tesla tendría una tasa del 7,8 %.

Alemania y Hungría se opusieron a los aranceles, expresando preocupaciones sobre posibles conflictos comerciales y el impacto en los empleos de la industria automotriz europea. La UE busca asegurar que cualquier solución de China cumpla con las reglas de la Organización Mundial del Comercio y aborde el tema de las subvenciones.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.