Microsoft ha presentado MAI-DxO, un sistema de inteligencia artificial (IA) que ha demostrado una precisión del 85,5% en el diagnóstico de casos complejos. Esto supera significativamente la precisión promedio del 20% lograda por los médicos humanos.
El sistema de IA utiliza un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, integrado en ChatGPT. Analiza síntomas, solicita pruebas y llega a un diagnóstico final, imitando el proceso de pensamiento de un médico. En países como España y muchos de Latinoamérica, donde el acceso a especialistas puede ser limitado en algunas regiones, esta tecnología podría ser un gran avance.
MAI-DxO no solo mejora la precisión, sino que también reduce los costos de diagnóstico al requerir menos pruebas. Microsoft enfatiza que la herramienta está diseñada para ayudar a los médicos, no para reemplazarlos, personalizando los tratamientos y acelerando los diagnósticos. Esto podría ser especialmente beneficioso para el sistema de salud pública, que a menudo enfrenta desafíos en términos de recursos y tiempos de espera.
El siguiente paso para MAI-DxO es una evaluación clínica externa para verificar su potencial en condiciones reales y excluir cualquier sesgo del fabricante. Estos avances en IA podrían transformar significativamente los sistemas de salud, mejorando la eficiencia y la precisión en los diagnósticos médicos. En Latinoamérica, donde la innovación en salud es crucial, la implementación de estas tecnologías podría marcar una diferencia significativa en la atención al paciente.