Champaign, Illinois - Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha desarrollado una novedosa plataforma que aprovecha la inteligencia artificial (IA), la robótica automatizada y la biología sintética para acelerar drásticamente el proceso de ingeniería de enzimas.
Esta innovadora plataforma está diseñada para mejorar rápidamente la funcionalidad y eficiencia de las enzimas, que son catalizadores esenciales en una amplia gama de aplicaciones industriales, incluyendo la producción de biocombustibles, productos farmacéuticos y materiales sostenibles. El componente de IA de la plataforma predice la función de las enzimas e identifica mutaciones beneficiosas que pueden mejorar su rendimiento. La robótica automatizada luego realiza la síntesis y prueba rápidas de proteínas, lo que permite a los investigadores evaluar rápidamente el impacto de estas mutaciones.
El sistema ha demostrado un aumento significativo en el rendimiento de las enzimas y ofrece una interfaz fácil de usar, lo que la hace accesible a investigadores con diferentes niveles de experiencia. Su amplia aplicabilidad en múltiples industrias destaca su potencial para revolucionar la ingeniería de enzimas y acelerar el descubrimiento científico. Este avance podría tener un impacto significativo en la producción de medicamentos y el desarrollo de nuevas tecnologías en América Latina.