La robótica está avanzando con sistemas capaces de cambiar de forma y función de forma autónoma. Los robots metamórficos, que combinan la ingeniería modular con la IA, se adaptan a entornos y tareas cambiantes. Estos robots, también conocidos como robots reconfigurables, constan de módulos independientes que pueden reorganizarse para modificar la estructura del sistema, a diferencia de los robots tradicionales de forma fija. Esta tecnología se inspira en la naturaleza, donde las células se combinan para formar organismos con funciones específicas. Proyectos de investigación como M-TRAN y PolyBot han demostrado cómo los módulos independientes pueden unirse y separarse para generar diferentes configuraciones, adaptándose a terrenos irregulares o espacios confinados. ShapeBots explora enjambres de robots que pueden alterar su forma individual o colectivamente para mostrar información o manipular objetos. Las aplicaciones van desde la exploración espacial hasta las operaciones de rescate, donde la adaptabilidad es crucial. Sin embargo, siguen existiendo retos en el diseño de módulos, el control, la eficiencia energética y la integración de la IA. El desarrollo continuo de materiales, sensores y técnicas de fabricación podría conducir a robots que se transformen, aprendan y evolucionen en función de sus experiencias.
Robots Metamórficos: la tecnología de cambio de forma impulsada por la IA revoluciona la robótica
Editado por: Veronika Radoslavskaya
Lea más noticias sobre este tema:
La IA revela que los bancos de peces utilizan una formación en 'escalera', desafiando los modelos tradicionales
Francia Lanza el Plan "Dare AI" con Inversión de 10 Mil Millones de Euros para Impulsar la Adopción de IA
Líderes empresariales europeos solicitan un retraso en la implementación de la Ley de IA de la UE
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.