La IA revela que los bancos de peces utilizan una formación en 'escalera', desafiando los modelos tradicionales

Editado por: Veronika Radoslavskaya

Una investigación de las universidades de Princeton y Harvard revela que los bancos de peces utilizan una formación en 'escalera' en lugar de la forma de diamante previamente creída. Este descubrimiento, publicado en Scientific Reports, desafía un modelo aceptado desde la década de 1970.

El estudio utilizó inteligencia artificial (IA) y biomecánica para analizar los movimientos de los peces danio gigantes. Los investigadores grabaron a los peces durante diez horas, utilizando software de visión por computador para rastrear sus posiciones en tres dimensiones. La formación en 'escalera', donde los peces están escalonados en altura, se observó en el 79% de los pares de peces.

Este hallazgo tiene implicaciones para la robótica, particularmente en el diseño de enjambres de robots submarinos. La investigación también sugiere la necesidad de revisar los modelos hidrodinámicos clásicos, ya que los beneficios de la formación en grupo pueden provenir de varias configuraciones temporales. Investigaciones futuras explorarán la organización de otros animales en 3D y la sincronización de movimientos en bancos de peces más grandes. Este estudio nos recuerda la complejidad de la naturaleza y cómo la IA puede ayudarnos a comprenderla mejor. En Latinoamérica, este tipo de investigación podría tener aplicaciones en la conservación de especies marinas y en el desarrollo de tecnologías para la acuicultura sostenible.

Fuentes

  • Muy Interesante

  • Follow the fish's gaze

  • Follow the fish's gaze

  • Follow the fish's gaze

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La IA revela que los bancos de peces utili... | Gaya One