El gobierno francés lanzó el plan nacional "Dare AI" el 1 de julio de 2025, con el objetivo de acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) en todas las empresas francesas.
Bpifrance, el banco público de inversión, invertirá 10 mil millones de euros para 2029 para apoyar el desarrollo del ecosistema de IA y facilitar la integración de IA por parte de las empresas francesas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y las empresas de tamaño medio. Esta iniciativa refleja la ambición de Francia de posicionarse como líder en el sector tecnológico, en un contexto de creciente competencia global en IA.
Entre las iniciativas clave se incluyen la cofinanciación de aproximadamente 5.000 diagnósticos de IA para ayudar a las empresas a evaluar e integrar la IA, un fondo de garantía bancaria para proyectos significativos de IA y un programa de aceleración de 18 meses para 100 empresas con alto potencial. Estas medidas buscan crear un entorno propicio para el desarrollo de la IA, lo que a su vez podría impulsar la productividad y la competitividad de la economía francesa.
Este plan se alinea con el objetivo más amplio de Francia de convertirse en un líder mundial en IA, como anunció el presidente Emmanuel Macron en la Cumbre de Acción de IA en febrero de 2025. En la cumbre, se anunciaron medidas para fortalecer la formación en IA y aumentar la financiación, lo que subraya la importancia estratégica de la IA para el futuro de Francia. En Latinoamérica, países como Brasil y México también están invirtiendo en IA, aunque a menor escala, buscando aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología para el desarrollo económico y social. Este anuncio francés es relevante para la región, ya que puede inspirar y servir como ejemplo de políticas públicas en el ámbito de la IA.