La inteligencia artificial se está integrando cada vez más en diversos sectores, incluida la industria hotelera. Desde la pandemia, muchos hoteles y restaurantes han adoptado la IA y la robótica para automatizar tareas y hacer frente a la escasez de mano de obra. Según estimaciones, para 2030, alrededor del 25 % de los empleos en el sector hotelero podrían ser reemplazados por robots.
Gracias a la IA, tareas repetitivas como la limpieza de habitaciones, el registro de huéspedes o la gestión de pedidos pueden automatizarse. Esto permite que los empleados se enfoquen en la personalización del servicio y en mejorar la experiencia de los clientes. Sin embargo, uno de los principales desafíos sigue siendo encontrar un equilibrio entre el avance tecnológico y la interacción humana, ya que muchos viajeros aún valoran la hospitalidad y la atención personalizada del personal del hotel.
La experiencia del hotel Henn na en Japón demostró que reemplazar completamente al personal con robots puede generar problemas: muchos de los robots fueron retirados debido a fallos en el servicio. Esto destaca la importancia de una integración armoniosa entre la innovación tecnológica y la hospitalidad tradicional.
Los expertos señalan que la IA y la automatización no solo optimizarán las operaciones hoteleras, sino que también crearán nuevos empleos en análisis de datos, personalización del servicio y gestión de clientes. Si se utilizan estas tecnologías de manera estratégica, la industria hotelera podrá enfrentar sus desafíos modernos mientras mejora la calidad del servicio.