La IA supera a los humanos en empatía, revela un estudio

Editado por: Veronika Radoslavskaya

Un estudio innovador de la Universidad de Toronto Scarborough revela que las respuestas generadas por IA pueden exhibir cualidades empáticas que superan las de los profesionales capacitados.

Dariya Ovsyannikova, autora principal del estudio, señala que la IA mantiene una capacidad constante para ofrecer respuestas empáticas sin fatiga emocional, a diferencia de los humanos. Esto plantea preguntas sobre la naturaleza de la empatía y sugiere que la IA podría apoyar la atención en salud mental.

La investigación, publicada en la revista Communications Psychology, compara las respuestas de la IA, especialmente de ChatGPT, con las de los respondedores humanos en crisis. Los participantes evaluaron consistentemente las respuestas de la IA como más compasivas y comprensivas.

Ovsyannikova atribuye la superioridad percibida de la IA a su capacidad para detectar sutilezas en el lenguaje y mantener la objetividad, lo que le permite proporcionar respuestas atentas y sensibles sin carga emocional.

Aunque la empatía es crucial en entornos terapéuticos, los cuidadores humanos a menudo enfrentan 'fatiga por compasión' debido al peso emocional de su trabajo. Este desafío se intensifica por la escasez de personal en el sector salud, lo que resalta la necesidad de atención empática.

Los expertos abogan por una asociación entre la IA y los profesionales humanos. El profesor Michael Inzlicht, coautor del estudio, sugiere que la IA podría complementar el apoyo humano en lugar de reemplazarlo, ya que las intervenciones terapéuticas más profundas requieren un toque humano.

Sin embargo, surgen preocupaciones éticas sobre la dependencia de la IA para el apoyo emocional, ya que esto podría llevar al aislamiento social. Los participantes expresaron escepticismo sobre la capacidad de la IA para comprender auténticamente las emociones humanas, a pesar de evaluaciones iniciales positivas.

La integración de la IA en la atención emocional requiere un enfoque cuidadoso, equilibrando sus capacidades con el valor insustituible de la interacción humana. A medida que la IA se vuelve más común, las prácticas responsables deben garantizar que la empatía humana siga siendo una prioridad.

En conclusión, la investigación continua sobre la IA y la empatía presenta un futuro prometedor pero complejo, que podría redefinir nuestra comprensión de la atención emocional en contextos clínicos y cotidianos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La IA supera a los humanos en empatía, rev... | Gaya One