Siemens impulsa la IA en la industria para mejorar la eficiencia y sostenibilidad

Siemens, un gigante tecnológico alemán, está utilizando la inteligencia artificial (IA) para abordar los desafíos en el sector industrial, incluyendo la seguridad, la sostenibilidad y la escasez de mano de obra.

Peter Koerte, director técnico de Siemens, enfatizó la importancia de que la IA sea segura, confiable y digna de confianza en aplicaciones industriales. La empresa ha invertido en IA durante casi 50 años, ofreciendo productos que mejoran la productividad y predicen problemas de mantenimiento en diversas industrias.

Una de las ofertas más destacadas de Siemens es Senseye Predictive Maintenance, que analiza datos de maquinaria para prever necesidades de mantenimiento, lo que resulta en una reducción del 40% en costos de mantenimiento y un aumento del 55% en la productividad del personal para los usuarios.

Recientemente, Siemens lanzó Industrial Copilot, un asistente de IA generativa diseñado para ingenieros. Esta herramienta automatiza la generación de código y la identificación de problemas, mejorando la colaboración entre humanos y máquinas y abordando la escasez de mano de obra.

Koerte señaló que las empresas que utilizan estas soluciones de IA han mejorado significativamente su eficiencia operativa, siendo BlueScope, una empresa siderúrgica, un ejemplo de cómo la mantenimiento predictivo minimiza el tiempo de inactividad y maximiza la producción.

Siemens también está explorando nuevas aplicaciones de IA, incluyendo el uso de modelos de lenguaje para el diseño de productos, lo que podría revolucionar el sector automotriz al acelerar la creación de productos de alta calidad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.