La Autoridad de Desarrollo de Educación y Capacidades Técnicas (Tesda) de Filipinas ha anunciado planes para implementar un generador de cursos de IA para modernizar los planes de formación. Esta iniciativa tiene como objetivo agilizar la creación y actualización de programas educativos, asegurando que se mantengan relevantes ante la evolución del mercado laboral.
El director ejecutivo El Cid Castillo enfatizó la necesidad de que las agencias gubernamentales se adapten a los avances tecnológicos para mejorar la empleabilidad. 'El mundo ofrece mucho y queremos explorarlo para el beneficio de la fuerza laboral filipina', declaró.
Para su presupuesto propuesto de 2025, Tesda ha solicitado una asignación adicional de 74,66 millones de pesos para apoyar esta iniciativa, que forma parte de una estrategia más amplia para mejorar las habilidades de la fuerza laboral en una economía impulsada por la IA. Castillo aseguró que la integración de la IA no busca reemplazar a los trabajadores, sino adaptar los roles laborales para aprovechar la tecnología.
Además del generador de cursos de IA, Tesda planea introducir otras iniciativas impulsadas por la tecnología, incluyendo un investigador de mercado laboral basado en IA y un sistema de información de becas, para preparar mejor a los trabajadores filipinos para la era digital.