Se discute el papel de la IA en la transformación de la atención médica en el Foro Europeo en Chipre

Demetris Skourides, científico jefe de investigación, innovación y tecnología de Chipre, abordó la 8ª Reunión Anual del Foro Europeo para el Avance Médico en Limassol, Chipre, discutiendo el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la atención médica.

Skourides destacó el potencial de la IA para aumentar a los profesionales de la salud, afirmando: "La inteligencia artificial y la robótica aumentarán a los profesionales médicos en lo que llamo Aumento Centrado en el Humano, otorgando a los profesionales médicos superpoderes de IA." Enfatizó que se requiere un modelo de lenguaje más sofisticado, entrenado con datos médicos, para desbloquear el potencial completo de la IA en la atención médica.

Señaló que la IA puede mejorar los diagnósticos, la medicina preventiva, el tratamiento personalizado y los ensayos clínicos, haciendo que la atención médica sea más asequible. Skourides mencionó que las herramientas de IA podrían llevar a una toma de decisiones más rápida y a una reducción de los riesgos médicos para los pacientes.

Al discutir la educación médica, enfatizó la importancia de integrar la IA en el currículo para equipar a los futuros profesionales con herramientas esenciales para combatir enfermedades.

Skourides también compartió información sobre la financiación de la investigación en salud en Chipre, que asciende a 41 millones de euros desde 2016, y destacó empresas locales innovadoras que utilizan la IA para la investigación en salud.

Durante una discusión en panel, abordó la ética de la IA, asegurando que la IA debe ser vista como una herramienta de apoyo para los profesionales médicos y no como una amenaza. Concluyó instando a la necesidad de concienciación y capacitación para aprovechar eficazmente la IA en la atención médica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.