Durante la Cumbre sobre Inteligencia Artificial en París, el primer ministro indio Narendra Modi destacó el compromiso de la India con la inteligencia artificial y su potencial para impulsar el progreso global. Agradeció al presidente francés Emmanuel Macron por organizar conjuntamente el evento y subrayó que la IA puede desempeñar un papel clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en sectores como la salud, la educación y la agricultura.
Modi hizo un llamado a la cooperación global para aprovechar el potencial de la IA de manera responsable. Recalcó la importancia de los sistemas de IA de código abierto, que fomentan la transparencia y la confianza, así como la necesidad de desarrollar conjuntos de datos de alta calidad sin sesgos. También insistió en la necesidad de democratizar la tecnología para garantizar que la IA siga centrada en las personas. Además, abordó los crecientes desafíos en ciberseguridad, desinformación y deepfakes, instando a una colaboración internacional para enfrentar estos riesgos.
En cuanto al impacto de la IA en el empleo, Modi reconoció las preocupaciones sobre la posible eliminación de puestos de trabajo, pero afirmó que la historia ha demostrado que la tecnología no hace desaparecer el trabajo, sino que lo transforma. Subrayó la importancia de invertir en formación y reciclaje profesional para preparar a la población ante un futuro dominado por la IA. También destacó el papel fundamental del Sur Global en la regulación de la IA para garantizar una tecnología inclusiva y beneficiosa para todos.
El primer ministro anunció que India está desarrollando su propio modelo de lenguaje a gran escala, diseñado para reflejar la diversidad cultural y lingüística del país. Presentó el modelo de asociación público-privada de la India, que facilita el acceso a recursos computacionales asequibles para startups e investigadores. Finalmente, reafirmando el compromiso de la India con una IA ética y responsable, concluyó: «El futuro de la IA debe estar guiado por la responsabilidad humana, para que sirva a la humanidad y no la reemplace.»