El Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la ESA han publicado hallazgos sobre la posible habitabilidad de planetas que orbitan estrellas enanas rojas, enfocándose en Wolf 359, ubicada a 7.8 años luz de la Tierra. Esta estrella, que tiene una masa de aproximadamente una décima parte de la del Sol, es un candidato ideal para estudiar exoplanetas debido a su prevalencia en el universo.
La investigación indica que para que un planeta sustente vida tal como la conocemos, debe estar situado a una distancia considerable de su estrella anfitriona y poseer gases de efecto invernadero en su atmósfera. El estudio enfatiza que simplemente estar lejos de la radiación dañina no es suficiente; una atmósfera adecuada es crucial.
Wolf 359 emite cantidades significativas de radiación dañina, lo que representa desafíos para los planetas potenciales. La zona habitable alrededor de esta estrella está mucho más cerca que la del Sol, con el límite exterior siendo aproximadamente el 15% de la distancia entre la Tierra y el Sol. Los candidatos actuales para planetas en esta zona están demasiado cerca o demasiado lejos para ser habitables.
Además, el equipo de investigación observó 18 ráfagas de rayos X de Wolf 359 durante un período de 3.5 días, sugiriendo que ráfagas más intensas podrían poner en peligro aún más las condiciones atmosféricas necesarias para la vida. Estos hallazgos fueron presentados en la 245ª reunión de la Sociedad Astronómica Americana y están en preparación para su publicación.