Erupciones solares de clase M el 19 y 20 de abril: se observan tormentas geomagnéticas y auroras

Editado por: Uliana S. Аj

El Sol emitió importantes erupciones solares de clase M los días 19 y 20 de abril de 2025, alcanzando la más fuerte la clase M4.4. Las erupciones de clase M pueden causar breves apagones de radio, especialmente en las regiones polares, y tormentas de radiación menores que representan riesgos para los astronautas, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

Estas erupciones se clasifican según la intensidad de la longitud de onda de los rayos X, siendo las erupciones de clase M de tamaño mediano, según la NASA. Son menos potentes que las erupciones de clase X, pero aún pueden desencadenar eyecciones de masa coronal (EMC), que son grandes liberaciones de plasma y campos magnéticos que pueden perturbar la magnetosfera de la Tierra, según Space.com.

Una tormenta geomagnética G4 (severa) impactó la Tierra alrededor del 16 de abril, lo que resultó en auroras visibles en varias regiones, incluyendo Tartaristán, Moscú y partes de Europa y América del Norte, según informaron Space.com y la NOAA. La actividad geomagnética se asoció con las EMC que llegaron a la Tierra el 15 de abril, y aunque la fuerza de la tormenta se debilitó, seguía existiendo la posibilidad de que se produjera una mayor actividad de nivel G1-G3.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

GAYA ONE - Uniendo el mundo con noticias | Gaya One