NASA Anuncia Nueva Estrategia de Retorno de Muestras de Marte el 7 de enero de 2025

Editado por: Kateryna Carson

La NASA ha presentado un enfoque revisado para su Programa de Retorno de Muestras de Marte, con el objetivo de aumentar las posibilidades de traer con éxito rocas y sedimentos marcianos a la Tierra. La agencia perseguirá simultáneamente dos arquitecturas de aterrizaje distintas, fomentando la competencia y la innovación, así como ahorros en costos y cronogramas.

El objetivo del programa es profundizar en la comprensión del universo y determinar si Marte alguna vez albergó vida. Se espera que un diseño definitivo del programa se confirme en la segunda mitad de 2026.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó la importancia de esta estrategia de doble vía al afirmar: “Estas muestras tienen el potencial de cambiar la forma en que entendemos Marte, nuestro universo y, en última instancia, a nosotros mismos.”

En septiembre de 2024, la NASA aceptó 11 estudios de diversas fuentes sobre los mejores métodos para devolver muestras marcianas. Un equipo de revisión dedicado evaluará estos estudios y recomendará una arquitectura principal para la misión, incluyendo estimaciones de costos y cronogramas.

Nicky Fox, directora de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, comentó: “Queremos traerlas de vuelta lo más rápido posible para estudiarlas en instalaciones de última generación.” La iniciativa de Retorno de Muestras de Marte se espera que proporcione información sobre la historia geológica del planeta y la evolución de su clima, y prepare la exploración humana futura de Marte.

La NASA está evaluando dos métodos de aterrizaje potenciales: uno que utiliza diseños existentes de sistemas de entrada, descenso y aterrizaje, como la técnica del grúa celestial utilizada en misiones anteriores, y otro que aprovecha nuevas tecnologías comerciales.

La plataforma de aterrizaje de la misión incluirá una versión más pequeña del Vehículo de Ascenso de Marte, con un sistema de energía de radioisótopos para garantizar su funcionalidad durante las tormentas de polvo marciano. El contenedor de muestras en órbita almacenará 30 tubos de muestra recolectados por el rover Perseverance, con un sistema de carga rediseñado para mejorar la protección planetaria.

Ambas opciones de misión dependerán de un sistema de captura y retorno a bordo del Orbiter de Retorno a la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA), que asegurará el contenedor de muestras en órbita marciana. La ESA está revisando actualmente el plan propuesto por la NASA.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.