Un estudio reciente publicado en Nature Communications propone que el mineral de hierro ferrihidrita es un importante contribuyente al distintivo color rojo de Marte. Investigadores de la Universidad Brown y la Universidad de Berna analizaron datos de orbitadores marcianos, rovers y simulaciones de laboratorio, encontrando que la ferrihidrita, que se forma en ambientes ricos en agua, es probablemente abundante en el polvo y las formaciones rocosas marcianas. Esto contrasta con la teoría anterior que atribuye el color a la hematita, un mineral similar al óxido formado en condiciones más secas. El descubrimiento sugiere que Marte pudo haber tenido un ambiente más húmedo y habitable en el pasado, ya que la ferrihidrita requiere agua fría para formarse. Los científicos analizaron datos del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, el Mars Express y el Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea, y rovers como Curiosity, Pathfinder y Opportunity. Los hallazgos esperan confirmación mediante el retorno de muestras marcianas a la Tierra.
El tono rojo de Marte vinculado a un pasado acuoso: un nuevo estudio sugiere que la ferrihidrita es un componente clave
Editado por: Energy Shine Energy_Shine
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.