Descubrimiento de escarcha de agua en Marte

BERNA / MÚNICH (25 de noviembre de 2024) - Un reciente descubrimiento de escarcha de agua en las cumbres de los volcanes Tharsis de Marte ha generado emoción en la comunidad científica. Estos volcanes, incluido el Olympus Mons, la montaña más alta del sistema solar con 26 kilómetros, se encuentran en latitudes bajas cerca del ecuador marciano. La formación de escarcha en estas regiones, normalmente caracterizadas por una intensa radiación solar, fue inesperada.

Este hallazgo fue posible gracias al programa ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha estado explorando Marte desde 2018 utilizando el Trace Gas Orbiter (TGO). El orbiter está equipado con el Color and Stereo Surface Imaging System (CaSSIS), desarrollado por un equipo internacional liderado por el profesor Nicolas Thomas de la Universidad de Berna. CaSSIS proporciona imágenes en color de alta resolución de la superficie marciana, permitiendo que un equipo liderado por el Dr. Adomas Valantinas detectara la escarcha.

Valantinas, quien fue candidato a doctorado en la Universidad de Berna hasta octubre de 2023 y ahora es investigador visitante en la Universidad de Brown, explicó que la delgada atmósfera marciana enfría inadecuadamente las temperaturas de la superficie. Sin embargo, los vientos ascendentes transportan aire cargado de humedad desde las tierras bajas, lo que lleva a la condensación y a la formación de escarcha.

El descubrimiento ha sido validado mediante observaciones independientes de la cámara estereoscópica de alta resolución (HRSC) a bordo del orbitador Mars Express de la ESA y del espectrómetro Nadir and Occultation for Mars Discovery (NOMAD) a bordo del TGO. Estos instrumentos demuestran el valor de combinar diversas herramientas de medición orbital para mejorar la comprensión de las interacciones entre la atmósfera y la superficie marciana.

Aunque los depósitos de escarcha solo son visibles brevemente alrededor del amanecer antes de evaporarse a la luz solar, cubren una gran área. La cantidad de escarcha corresponde a aproximadamente 150,000 toneladas de agua que se intercambian diariamente entre la superficie y la atmósfera durante la temporada fría, equivalente al volumen de aproximadamente 60 piscinas olímpicas.

Los resultados de este estudio, publicados en la revista Nature Geoscience, subrayan la importancia de la observación a largo plazo de los procesos planetarios. Proporcionan valiosos conocimientos sobre el ciclo del agua en Marte, crucial para la futura exploración del planeta. Comprender dónde se puede encontrar agua en Marte y cómo se mueve puede no solo arrojar luz sobre la habitabilidad del planeta, sino también proporcionar recursos esenciales para futuras misiones a Marte.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.