Físicos teóricos en el Reino Unido y España han propuesto una solución a la paradoja de la singularidad de los agujeros negros modificando la teoría de la relatividad general de Einstein. Publicado en febrero en Physics Letters B, el estudio sugiere que, en lugar de un punto de densidad infinita, el núcleo de un agujero negro podría ser una región del espacio-tiempo altamente curvada pero regular. Esta modificación incorpora la gravedad cuántica, unificando la relatividad general con la mecánica cuántica. Si bien confirmar directamente la ausencia de singularidades es un desafío, los investigadores sugieren buscar firmas en ondas gravitacionales de colisiones de agujeros negros u ondas gravitacionales primordiales del universo temprano. Investigaciones adicionales explorarán la formación de agujeros negros sin singularidades y abordarán otros tipos de singularidades, como las asociadas con el Big Bang. Este enfoque podría conducir a modelos de cosmologías rebotantes, reemplazando el Big Bang con fases continuas expansivas y contractivas.
La gravedad cuántica podría eliminar las singularidades de los agujeros negros
Editado por: Irena I
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.