Bulgaria Revela Bioinsecticida Revolucionario para la Agricultura Sostenible

Editado por: Vera Mo

En 2025, la Academia de Ciencias de Bulgaria (BAS) y Agria AD presentarán un novedoso bioinsecticida diseñado para proteger los cultivos de plagas. Este producto es el resultado de una investigación colaborativa entre el Instituto de Microbiología y el Instituto de Ingeniería Química de la BAS.

El bioinsecticida se basa en una nueva cepa búlgara de *Bacillus thuringiensis*, que ha demostrado una eficacia de amplio espectro contra plagas clave de cultivos como orugas, escarabajos de la patata, nematodos y pulgones. El análisis genético de la cepa reveló la presencia de genes que codifican toxinas, mientras que los estudios microscópicos confirmaron la presencia de esporas activas y toxinas cristalinas.

Los ensayos de campo han demostrado que el bioinsecticida puede reducir significativamente el daño causado por las plagas, lo que conduce a cultivos más saludables. La efectividad de la preparación búlgara es igual o superior a la de los productos comerciales existentes. La formulación liofilizada asegura la estabilidad durante el almacenamiento y la aplicación, y su seguridad en el medio ambiente lo hace adecuado tanto para la agricultura convencional como para la orgánica.

Esta innovación representa un paso significativo en el campo de los pesticidas biológicos, ofreciendo soluciones sostenibles para la protección de cultivos en Bulgaria. La tecnología, desarrollada durante cuatro años de investigación colaborativa, está diseñada para ser producida y vendida a precios asequibles en Bulgaria.

La profesora Penka Petrova, directora del Instituto de Microbiología, enfatiza que la preparación se utilizará inicialmente para combatir el escarabajo de la patata, que actualmente no está controlado por ninguna formulación en el mercado. La preparación se puede utilizar en todos los cultivos agrícolas, con la mayor aplicación en la producción de hortalizas, pero también en muchas plantas ornamentales, desde rosas hasta tulipanes, que son atacadas por plagas que se alimentan de hojas.

Agria AD planea lanzar este bioinsecticida al mercado pronto, lo que marca un gran avance en la lucha contra las plagas agrícolas y abre nuevas posibilidades para la agricultura sostenible en Bulgaria. Esta iniciativa podría servir de ejemplo para otros países de la región, como España y otros países latinoamericanos, que buscan alternativas más ecológicas para la protección de sus cultivos.

Fuentes

  • Българска Телеграфна Агенция

  • Форум "Наука"

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.