Conocimientos de la nanomedicina revolucionan los agroquímicos para una agricultura sostenible

Editado por: Vera Mo

Científicos de la UNSW están siendo pioneros en un enfoque novedoso de los agroquímicos, inspirándose en la nanomedicina para desarrollar soluciones más eficaces y sostenibles. El Dr. Cong Vu, de la Escuela de Química de la UNSW, está aplicando los principios de diseño de nanopartículas, originalmente destinados al tratamiento del cáncer, para mejorar la administración de agroquímicos a las plantas. Esto implica manipular el tamaño, la superficie y el material de las nanopartículas para dirigir y administrar con precisión los pesticidas y fungicidas, minimizando así el impacto ambiental. La empresa emergente del Dr. Vu, NanoSoils Bio, ha presentado recientemente patentes para procesos que optimizan la eficiencia de las nanopartículas. Además de los pesticidas mejorados, están desarrollando nanopartículas de sílice para mejorar la resistencia a la sequía en los cultivos de algodón. El profesor Scientia Justin Gooding destaca el potencial de este cruce, señalando que la amplia base de investigación de la nanomedicina puede reducir significativamente la barrera de los costes en la innovación nano-agroquímica. Este enfoque innovador promete hacer que los agroquímicos más ecológicos sean más asequibles y promover prácticas agrícolas más limpias y sostenibles.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.