Un nuevo estudio publicado el 30 de abril de 2025 revela una conexión entre la disfunción de las células inmunitarias y las anomalías sinápticas en el trastorno del espectro autista (TEA). Los investigadores han descubierto que los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria, en individuos con TEA exhiben una capacidad reducida para eliminar el material sináptico.
El estudio, dirigido por el Dr. Michihiro Toritsuka de la Escuela de Medicina de la Universidad de la Salud Fujita, Japón, indica que este deterioro está relacionado con la disminución de la expresión del gen CD209, crucial para reconocer e ingerir proteínas sinápticas. Esto sugiere que la disfunción inmunitaria fuera del cerebro puede contribuir a los déficits de poda sináptica observados en el TEA.
Estos hallazgos podrían conducir al desarrollo de nuevos biomarcadores y terapias dirigidas a las células inmunitarias periféricas para mejorar la función sináptica en personas con autismo. La investigación subraya la importancia de las interacciones neuroinmunes en la comprensión y el tratamiento potencial del TEA, ofreciendo una nueva vía para el futuro descubrimiento de fármacos dirigidos a los síntomas centrales del TEA.