Dieta Mediterránea Relacionada con la Salud Cerebral

Editado por: Maria Sagir🐬 Mariamarina0506

Un estudio reciente indica que la dieta mediterránea puede mejorar la salud cerebral al alterar el equilibrio de las bacterias intestinales. Esta investigación, realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Tulane, fue publicada en Gut Microbes Reports.

El estudio encontró que las personas que siguen una dieta mediterránea presentan patrones de microbiota intestinal diferentes en comparación con aquellos que siguen una dieta occidental típica. Estos cambios bacterianos se correlacionan con una mejor memoria y rendimiento cognitivo.

La investigadora principal, Rebecca Solch-Ottaiano, señaló: "Nuestros hallazgos sugieren que las elecciones dietéticas pueden influir en el rendimiento cognitivo al remodelar el microbioma intestinal." La dieta mediterránea se basa en alimentos frescos y enteros, como frutas, verduras, pescado, nueces y aceite de oliva, limitando el consumo de carne roja y grasas saturadas.

En experimentos con ratones equivalentes a humanos de 18 años, aquellos alimentados con una dieta mediterránea rica en aceite de oliva y fibra durante 14 semanas mostraron aumentos en bacterias intestinales beneficiosas y disminuciones en microorganismos dañinos. Estos cambios se asociaron con un mejor rendimiento en pruebas de memoria y aprendizaje.

Específicamente, niveles más altos de ciertas bacterias se asociaron con mejores habilidades cognitivas, mientras que otras se correlacionaron con una función de memoria más débil. El grupo que siguió la dieta mediterránea también demostró una mejor flexibilidad cognitiva y memoria de trabajo en comparación con el grupo de dieta occidental.

Esta investigación es la primera en evaluar el impacto de la dieta mediterránea en la microbiota y los resultados cognitivos en ratones, reflejando la complejidad de las dietas humanas. Los hallazgos sugieren beneficios potenciales para mejorar el rendimiento académico en adolescentes y el rendimiento laboral en jóvenes adultos.

Sin embargo, los investigadores enfatizan la necesidad de estudios más amplios en humanos para confirmar estos beneficios y comprender mejor la relación compleja entre la dieta, las bacterias intestinales y la función cerebral.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.