Redatación de las lanzas de Schöningen: Los neandertales cazaban con armas de 200.000 años de antigüedad, desafiando las líneas de tiempo evolutivas

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Las famosas lanzas de Schöningen, descubiertas en Alemania en 1994, han sido reevaluadas utilizando técnicas de datación avanzadas. Un estudio reciente publicado en mayo de 2025 revisa su antigüedad a aproximadamente 200.000 años. Esta nueva datación sugiere que los neandertales, y no el Homo heidelbergensis como se creía anteriormente, fabricaron y utilizaron estas sofisticadas herramientas de caza.

Las lanzas, hechas de abeto y pino, fueron encontradas junto a los restos de más de 50 caballos en una antigua zona litoral. El sitio de Schöningen proporciona información crucial sobre las estrategias de caza, las estructuras sociales y las capacidades cognitivas de los neandertales. La caza coordinada de grandes presas implica una comunicación y cooperación complejas entre los neandertales.

Investigadores, dirigidos por Kirsty Penkman de la Universidad de York, emplearon la geocronología de aminoácidos en conchas de caracoles fosilizadas encontradas en la misma capa de sedimento que las lanzas. Este método ofrece una datación más precisa del sitio en comparación con las estimaciones anteriores basadas en las capas de sedimento subyacentes. Los hallazgos, que sitúan las lanzas en el Paleolítico Medio, resaltan una transición significativa en el comportamiento de los neandertales hacia la caza en grupo y la cooperación social.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.