La presa romana de Elche: una nueva datación revela la ingeniería hidráulica antigua

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Un reciente estudio arqueológico ha confirmado que la enorme presa de L'Assut de l'Argamassa, cerca de Elche, España, data de la época romana. La estructura de 130 metros de largo, ubicada en el río Vinalopó, se creía anteriormente de origen islámico. Los hallazgos, anunciados el 16 de mayo de 2025 en un evento celebrado en el Espai Escènic del CCCE L'Escorxador en Elche, destacan la sofisticada ingeniería hidráulica de los romanos en la región.

Investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante (UA) emplearon técnicas de datación por luminiscencia estimulada ópticamente (OSL). El análisis reveló que la presa fue construida entre finales del siglo I a. C. y principios del siglo I d. C. Esto sitúa firmemente su construcción dentro del período romano, vinculándola al establecimiento de la colonia romana de Ilici (la actual Elche).

El profesor Jaime Molina Vidal de la UA enfatizó el papel crucial de la presa en la regulación del flujo del río Vinalopó. También sugirió que potencialmente facilitó los sistemas de riego para las tierras agrícolas circundantes (ager ilicitanus). El descubrimiento subraya el enfoque integral que los romanos adoptaron para la gestión del agua y el desarrollo agrícola en sus colonias. La construcción de la presa está directamente relacionada con el establecimiento de la colonia romana de Ilici y el posterior desarrollo de la fértil tierra agrícola que rodea la ciudad.

Fuentes

  • historia.nationalgeographic.com.es

  • Arkeonews

  • Apartment Costa Blanca

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La presa romana de Elche: una nueva dataci... | Gaya One