Ajustes Genéticos Producen Tomates y Berenjenas Más Grandes: Un Camino Hacia la Seguridad Alimentaria Global

Editado por: Tasha S Samsonova

Científicos de la Universidad Johns Hopkins y el Laboratorio Cold Spring Harbor han identificado genes que pueden llevar a tomates y berenjenas más grandes. Publicada en *Nature*, la investigación detalla cómo la edición de genes duplicados, o parálogos, influye en rasgos como el tiempo de floración, el tamaño y la forma de la fruta. Utilizando la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 [krisper-kas-nain], los investigadores modificaron genes en la berenjena africana, que se cultiva en toda África y Brasil por sus frutos y hojas comestibles, encontrando un gen que controla el número de cavidades de semillas, o lóculos [lok-yools], dentro de la fruta. Cuando estos genes fueron editados en plantas de tomate, crecieron tomates más grandes con más lóculos. Michael Schatz, genetista de Johns Hopkins, destaca el potencial de enviar una semilla manipulada a regiones necesitadas, abriendo nuevos mercados agrícolas. Esta investigación es parte de un esfuerzo mayor para mapear los genomas de 22 cultivos del género de las solanáceas, incluyendo tomates, patatas, berenjenas y pimientos, lo que podría conducir a nuevas variedades adaptadas a las condiciones locales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.