Científicos han descubierto evidencia de que la Nube Menor de Magallanes (NMM), una galaxia satélite de la Vía Láctea, está siendo perturbada por las fuerzas gravitacionales de su vecina más grande, la Nube Mayor de Magallanes (NMM). Los hallazgos, publicados en *The Astrophysical Journal Supplement Series*, revelan patrones inesperados en el movimiento de las estrellas dentro de la NMM.
Investigadores, dirigidos por Satoya Nakano y Kengo Tachihara de la Universidad de Nagoya, analizaron datos de la nave espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA). Rastrearon aproximadamente 7,000 estrellas masivas dentro de la NMM y encontraron que estas estrellas se mueven en direcciones opuestas, lo que indica que la NMM está siendo desintegrada. Algunas estrellas se acercan a la NMM, mientras que otras se alejan, lo que sugiere que una fuerza de marea está en juego.
Otro descubrimiento clave es la falta de movimiento rotacional entre las estrellas masivas de la NMM, a diferencia de las galaxias como la Vía Láctea donde las estrellas y el gas giran juntos. Esto sugiere que el gas dentro de la NMM tampoco está rotando, lo que podría requerir una revisión de los cálculos con respecto a la masa de la NMM y sus interacciones con la NMM y la Vía Láctea.
Las Nubes de Magallanes, incluyendo la NMM y la NMM, son galaxias enanas visibles desde el hemisferio sur que orbitan la Vía Láctea. La NMM está ubicada aproximadamente a 200,000 años luz de distancia. Estos hallazgos proporcionan información sobre cómo interactúan y evolucionan las galaxias, y la disrupción de la NMM ofrece una visión de la dinámica galáctica.