Datos del JWST revelan anomalía en la rotación galáctica, sugiriendo que el universo está en un agujero negro

Editado por: Uliana S. Аj

Nuevos datos del Telescopio Espacial James Webb (JWST) indican un desequilibrio rotacional en galaxias distantes. Al analizar 263 galaxias, los investigadores encontraron que aproximadamente dos tercios exhiben una rotación en el sentido de las agujas del reloj, contrastando con el giro antihorario de la Vía Láctea. Este sesgo inesperado desafía los modelos cosmológicos actuales. Una hipótesis sugiere que el universo podría residir dentro de un agujero negro, lo que se alinea con las teorías de la cosmología de agujeros negros. Una explicación alternativa implica el efecto Doppler, que podría sesgar las mediciones de distancia e impactar nuestra comprensión de la tasa de expansión del universo y la edad de las grandes galaxias. El estudio fue publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.