La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado un paso significativo en la exploración lunar al otorgar un contrato de 862 millones de euros (896 millones de dólares) a Thales Alenia Space para el diseño y construcción del vehículo de entrega de carga lunar Argonaut. Esta misión está programada para lanzarse en la década de 2030, con la primera misión operativa, ArgoNET, esperada para 2031.
Argonaut tiene como objetivo entregar de manera autónoma carga, infraestructura e instrumentos científicos a la superficie lunar, apoyando los esfuerzos de exploración internacional. El Elemento de Descenso Lunar (LDE) facilitará la entrega de recursos vitales como cargas útiles de navegación y telecomunicaciones, así como sistemas de generación de energía.
El proyecto es un pilar de la estrategia de exploración lunar de la ESA, diseñado para operar en conjunto con el Lunar Link para sistemas de comunicación y navegación. Argonaut contribuirá al programa Artemis de la NASA y a los servicios comerciales de aterrizaje lunar, con el objetivo de establecer una presencia humana sostenible en la Luna.
Daniel Neuenschwander, Director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, enfatizó la importancia de este contrato, afirmando que refleja el compromiso de la ESA de avanzar en las capacidades europeas en la exploración del espacio profundo. La misión Argonaut jugará un papel crucial en el aumento de la autonomía europea en la exploración lunar.
El equipo de desarrollo incluye a Thales Alenia Space de Italia, el Reino Unido y Francia, junto con OHB System de Alemania. Se espera que el LDE se entregue en 2030, y el consorcio industrial para ArgoNET será seleccionado a finales de 2026.